Se puede clasificar la materia de dos formas:
1.- Según su uniformidad distinguimos:

- Materia homogénea: aquella cuyos componentes no se pueden distinguir a simple vista como el agua pura.
- Materia heterogénea: aquella que a simple vista se pueden distinguir sus componentes como el granito.
En el granito se puede distinguir que el mismo es la mezcla de cuarzo, mica y feldespato.
2.- Según su composición distinguimos:
- Sustancias puras: aquellas que tienen una composición constante y no puede separarse en sustancias más sencillas mediante procedimientos físicos como el oro.
- Las mezclas: aquellas que tienen una composición variable porque están compuestas por varias sustancias puras y se pueden separar en sustancias más sencillas mediante procedimientos físicos como la mezcla de agua y azúcar.
Las sustancias puras
Cómo hemos dicho antes las sustancias puras son aquellas que tienen una composición constante y no se pueden separar en sustancias más sencillas mediante procesos físicos.
Además de esto, las sustancias puras tienen unas propiedades características que son:
- La temperatura de ebullición
- La temperatura de fusión
- Densidad
Podemos identificar una sustancia pura porque:
- Están formadas por partículas iguales
- Tienen una composición constante
- Tienen propiedades características (las enumeradas anteriormente).
- Por no poder separarse en sustancias más sencillas mediante procedimientos físicos.
Tipos de sustancias puras:
- Los elementos: son aquellas sustancias puras que no se pueden dividir en otras más sencillas. Son elementos todos los elementos químicos de la tabla periódico como por ejemplo el hierro (Fe).
- Los compuestos: son aquellas sustancias puras que se pueden dividir en otras más sencillas mediante procedimientos químicos. Esas sustancias están formadas por la unión dos o más elementos de la tabla periódica en proporciones fijas y tienen una fórmula química que describe los elementos que la forman y su cantidad. Por ejemplo el agua es una sustancia pura (H2O) que si la sometemos a electrolisis (proceso que separa los elementos de un compuesto por medio de la electricidad) podemos separar el oxígeno y el hidrógeno.
¿Cómo se representan las sustancias puras?
A los elementos se les representa mediante un símbolo y a los compuestos mediante una fórmula química, por ejemplo:
Elementos Símbolo Compuestos Fórmula química
Oro Au Agua H2O
Calcio Ca Sal común NaCl
Hierro Fe Monóxido de carbono CO
A los elementos se les representa mediante un símbolo y a los compuestos mediante una fórmula química, por ejemplo:
Elementos Símbolo Compuestos Fórmula química
Oro Au Agua H2O
Calcio Ca Sal común NaCl
Hierro Fe Monóxido de carbono CO
No hay comentarios:
Publicar un comentario